LA TERAPIA  COGNITIVO-CONDUCTUAL

 
 
  Es una INTERVENCIÓN ESPECÍFICA en  Tratamiento psicológico aplicable a muchos ámbitos y problemas.
 
La Terapia Cognitivo Conductual se desarrolla en cuatro ETAPAS:
 
Evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
 
Durante la etapa de EVALUACIÓN  psicológica, nos ocupamos de conocer al paciente y entender los problemas por los que consulta. Si existe un diagnóstico como Depresión, Bipolaridad o Fobia Social tratamos de encontrarlo en este momento. En general, lo que vamos descubriendo en estas primeras entrevistas se lo explicamos al paciente, de este modo él empieza a conocer su problema. La evaluación psicológica dura entre 3 y 5 sesiones.
 
Durante la segunda etapa de DIAGNÓSTICO, es muy importante que en esta fase, paciente y terapeuta acuerden los Objetivos del tratamiento y se establezcan las prioridades en los mismos.
 
La tercera etapa es la más larga, El TRATAMIENTO propiamente dicho. Aquí es cuando se aplican las técnicas dirigidas a lograr el cambio que beneficia al paciente, trabajando para alcanzar los logros que se plantearon en las primeras etapas. Las técnicas que se aplican varían mucho según el problema, el paciente y el momento que esté atravesando. En cualquier caso, siempre la aplicación de un procedimiento se expone con anticipación con el paciente.
 
Durante la cuarta etapa, El SEGUIMIENTO, se van  espaciando la frecuencia de las consultas,  mientras aplicamos procedimientos orientados a mantener los cambios y prevenir recaídas. Cuando los objetivos se lograron y el cambio se consolidó, se le da el alta al paciente.
 
La Terapia Cognitivo Conductual es un abordaje CIENTÍFICO:
 
Significa que los procedimientos aplicados están investigados con rigurosos métodos experimentales, muy unidos a los avances en neurociencias.
 
La investigación científica sobre la efectividad de los procedimientos ha dado como resultado las llamadas “Terapias con Apoyo Empírico” o “Guías de Tratamientos Psicológicos Eficaces”. Estas detallan las técnicas más efectivas para cada problema. En Terapia Cognitivo Conductual nos basamos en tales guías.
 
La Terapia Cognitivo Conductual es práctica y trabaja por OBJETIVOS:
 
Nos concentramos en resolver los problemas actuales de la persona, los motivos que la aquejan hoy y la hacen sufrir. En algunos casos, cuando es necesario para entender el problema actual, preguntamos información sobre el pasado; pero el Tratamiento está centrado en resolver las dificultades de HOY.
 
Los diálogos entre el paciente y el terapeuta están guiados por objetivos prácticos. No se trata para nada de una charla espontánea sin dirección, sino que nos orientamos por los motivos que al paciente lo trajeron al tratamiento.
 
Por otra parte, no sólo hablamos. Enseñamos al paciente un conjunto de ejercicios/técnicas y herramientas que lo van a ayudar a gestionar y resolver los problemas.
 
En la Terapia Cognitivo Conductual el psicólogo INTERVIENE ACTIVAMENTE:
 
El terapeuta cognitivo conductual es ACTIVO, es decir, pregunta, responde, orienta, informa y explica. Partimos de la idea de que el paciente busca ayuda porque tiene problemas que le traen sufrimiento y no ha podido resolverlos por sus medios. El terapeuta cognitivo conductual posee conocimientos científicos sobre qué hacer para aliviar el padecimiento y, por tal motivo, los usa, los aplica con el paciente que se lo está pidiendo.
 
Particularmente, el terapeuta cognitivo conductual no permanece callado, con actitud misteriosa, no se mantiene distante ni como un desconocido. Contrariamente, fomentamos un vínculo humano de confianza y afectuoso dentro de los límites de la relación terapéutica.
 
La Terapia Cognitivo Conductual es una intervención de duración BREVE:
 
La Terapia Cognitivo Conductual tiene un final, exceptuando los casos de patologías crónicas. La duración de un tratamiento depende de muchos factores, pero principalmente de dos. Primero, el diagnóstico, pues hay problemas cuya solución es más rápida y sencilla. Segundo, el compromiso del paciente; pues en Terapia Cognitivo Conductual acostumbramos dar a los pacientes ejercicios y tareas; cuanto más se dedique el paciente, más rápidamente se logran los objetivos.
 
Nosotros no tenemos terapias de varios años de duración. Exceptuando los casos graves o crónicos.
 
La Terapia Cognitivo Conductual es un tipo de tratamiento de AMPLIO ESPECTRO DE APLICACIÓN:
 
La Terapia Cognitivo Conductual es un enfoque de tratamiento aplicable a diferentes problemas y ámbitos. En la clínica, en la consulta, no sólo se acude para problemas puntuales como fobias o depresiones sino que resulta efectiva en el tratamiento de crisis vitales, problemas familiares y de pareja, malestar emocional inespecífico. Aparte, la Terapia Cognitivo Conductual es aplicable a ámbitos diferentes, como el escolar o el laboral.
 
En síntesis, la Terapia Cognitivo Conductual es una forma específica de Tratamiento Psicológico de orientación práctica, basada en el conocimiento científico y de amplio espectro de aplicación. Cuyo  objetivo principal es el de eliminar el sufrimiento humano y mejorar la Calidad de Vida, haciendo uso de procedimientos validados por la ciencia.

CONTACTO:

Carolina García García

 

Clinical Advisor Support in English

 

GABINETE DE PSICOLOGÍA ESPECIALIZADA "UNCAS"

< consultas online > 

 

Puede llamarnos al teléfono

+34 669 53 76 73

o utilizar  formulario de contacto

 

HORARIO: contactar previamente para la disponibilidad de cita.

 

En redes Sociales

Master Card Visa American Express Todas las tarjetas de crédito PayPal
MasterCard, Visa, American Express, Credit Card, Paypal
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© GABINETE DE PSICOLOGÍA CLÍNICA ESPECIALIZADA "UNCAS"